Los paneles en las cámaras frigoríficas desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad y el correcto almacenamiento de los productos que contienen. Por eso, el diseño y la construcción de las cámaras frigoríficas deben garantizar un rendimiento y una eficiencia óptimos.
Por eso es importante conocer las especificaciones de los paneles y los materiales que se van a utilizar, para poder controlar las temperaturas internas en función de las necesidades de almacenamiento. En este artículo, examinaremos más de cerca las especificaciones de los paneles para cámaras frigoríficas, prestando especial atención a las consideraciones relativas a la temperatura.
Paneles para cámaras frigoríficas: materiales aislantes y resistencia térmica
Para construir cámaras frigoríficas de temperatura controlada es necesario utilizar paneles de materiales aislantes de alta resistencia térmica, como espuma de poliuretano (PU), el poliestireno extruido (XPS) o la lana de roca. Estos materiales se eligen por su capacidad para minimizar la conducción del calor y mantener temperaturas constantes en el interior de la cámara frigorífica. Además, se trata de materiales aislantes que pueden encerrarse entre dos caras metálicas para formar paneles sándwich. Las especificaciones de los paneles (grosor, densidad, tipo, etc.) son cruciales en la fase de diseño para elegir la solución óptima para un aislamiento térmico eficaz.
Clasificación de las temperaturas garantizadas por los paneles frigoríficos
Los paneles de las cámaras frigoríficas están diseñados para adaptarse a diferentes requisitos de almacenamiento y temperaturas internas. Por tanto, existen dos tipos de cámaras frigoríficas, cada una con una clasificación de temperatura diferente:
-
Cámara frigorífica de temperatura positiva
Las cámaras frigoríficas de temperatura positiva están diseñadas para almacenar productos que requieren temperaturas superiores a 0°C. Este tipo de cámara frigorífica es ideal para almacenar productos alimenticios como frutas, verduras y productos lácteos.
Las especificaciones de los paneles de las cámaras frigoríficas de temperatura positiva deben garantizar un aislamiento térmico adecuado para mantener temperaturas internas constantes y preservar la frescura y calidad de los productos conservados.
Un diseño y una instalación adecuados garantizan un entorno controlado y estable dentro de la cámara frigorífica, optimizando las condiciones de almacenamiento y garantizando la seguridad alimentaria.
-
Cámara frigorífica de temperatura negativa
Las cámaras frigoríficas de temperatura negativa están diseñadas para almacenar productos que requieren temperaturas inferiores a 0°C, como carne, pescado y alimentos congelados. Este tipo de cámaras frigoríficas también necesitan mantener paneles que proporcionen aislamiento térmico para mantener constante el frío en el interior de la cámara.
Las especificaciones técnicas de los paneles para cámaras frigoríficas de temperatura negativa deben garantizar un nivel de aislamiento adecuado para evitar la congelación indeseada de los productos y preservar su frescura y calidad.
El diseño y la instalación correctos de los paneles son esenciales para mantener unas condiciones de almacenamiento óptimas, garantizando la seguridad de los productos almacenados a la temperatura requerida.
La importancia del control de la temperatura en las cámaras frigoríficas
Muy a menudo, el control y el registro de las temperaturas en los frigoríficos o cámaras frigoríficas son considerados por el operador como una tarea pesada. Preservar la seguridad higiénica y el correcto almacenamiento de los productos es esencial, tanto para evitar incurrir en fuertes sanciones como para preservar también al usuario final.
El uso correcto de las cámaras frigoríficas es un aspecto importante que debe vigilarse constantemente para evitar episodios desagradables de contaminación microbiológica y causar graves problemas al consumidor. ¿Cuáles son las normas básicas para el correcto almacenamiento de los productos?
- Evitar o limitar la contaminación
- Controlar constantemente las temperaturas de almacenamiento
- Utilizar correctamente las cámaras frigoríficas
- Mantener una higiene adecuada
