ARTÍCULOS

Mención de oro Vertical Farms: donde el diseño se encuentra con la innovación offsite

YACademia y concursos, Manni Group Design Award, offsite

Mención de oro Vertical Farms: donde el diseño se encuentra con la innovación offsite

Dar forma al futuro de la agricultura urbana mediante soluciones avanzadas off-site: este es el reto de la sexta edición del Manni Group Design Award. El concurso está dedicado al tema de las Vertical Farms, lugares híbridos donde naturaleza, tecnología y sociedad se entrelazan para afrontar los retos de la alimentación, la biodiversidad y la habitabilidad urbana en la compleja zona de la ciudad de Los Ángeles.

mgda25-cover

Dentro de este escenario, las Menciones de Oro representan un reconocimiento especial reservado a los proyectos que han sabido aprovechar al máximo las tecnologías de Manni Group: desde fachadas con un excelente comportamiento frente al fuego, hasta cubiertas de alta eficiencia, pasando por sistemas estructurales de acero.

Las propuestas fueron cuidadosamente evaluadas por Zero, empresa pionera en el sector de las Vertical Farms, y Gelora Solutions en términos de viabilidad técnica y valor de aplicación, en colaboración con los equipos técnicos y de I+D de las distintas empresas implicadas. ¿El resultado? Arquitecturas visionarias, pero concretamente realizables.

Mención de Oro Manni Sipre “The power of steel”

Una Vertical Farm que se comporta como un organismo vivo, capaz de absorber energía, regular el calor y reaccionar ante su entorno. El proyecto "Organic Machine" de Country Farmer, ganador de la Mención de Oro «The Power of Steel», reinterpreta la arquitectura como un sistema biológico: una máquina orgánica inspirada en la estructura celular de las hojas, donde cada componente se aísla, respira y se adapta como un ecosistema autosuficiente. 

MGDA25_GoldMention Manni Sipre

El corazón estructural de este proyecto visionario es el acero Manni Sipre, un material elegido no sólo por sus prestaciones mecánicas y su reciclabilidad al 100%, sino también por su capacidad para soportar geometrías complejas. Las vigas y los perfiles, inspirados en el veteado de las hojas, demuestran la extrema adaptabilidad de diseño del acero, que en "Country Farmer" se traduce en una arquitectura resistente, modular y predispuesta a la replicabilidad. Un concepto en el que la tecnología se encuentra con la naturaleza, dando forma a un hábitat urbano autorreparable.

Mención de Oro Isopan Isofire Wall “Maximum thermal insulation” y ROCKWOOL “Fire Safety”

Doble premio para el proyecto del equipo J2M Studio: la Mención de Oro «Maximum Thermal Insulation» por la utilización del producto para fachadas Isofire Wall de Isopan y la Mención de Oro "Fire Safety" concedida por ROCKWOOL. Ambos galardones se conceden al proyecto que haya interpretado con mayor eficacia los requisitos del aislamiento térmico en entornos de temperatura controlada y la seguridad contra incendios. Fundamentales nodos en las Vertical Farms, donde el comportamiento frente al fuego y el microclima afectan directamente al rendimiento agrícola, la calidad del producto y el consumo de energía.

MGDA23_GM Isofire Isopan

El equipo de J2M Studio se ha diferenciado con una intervención capaz de transformar el cultivo de interior en un gesto cívico y urbano. El proyecto imagina una Vertical Farm reinterpretando el espacio postindustrial como plataforma de producción transparente y participativa integrada en el tejido de la ciudad.

La envolvente es la protagonista de esta narración: un sistema de pared tecnológico compuesto por una envolvente exterior con la integración de una capa vegetal y una envolvente interior en la que la solución Isopan representa el corazón de la estratigrafía. De hecho, el panel Isofire Wall, con sus excelentes prestaciones de aislamiento y comportamiento frente al fuego, es la base funcional de esta arquitectura resistente y de alto rendimiento. Una elección que combina seguridad, control climático y capacidad expresiva, en un proyecto en el que cada capa constructiva dialoga con el ecosistema urbano.

Mención de Oro Isopan ADDMIRA “Aesthetics that Lasts”

Entre los proyectos premiados, I am your Green Farm, del equipo Lana Arch, destaca por su avanzada interpretación del concepto de fachada como elemento activo y narrativo. La Mención de Oro "Aesthetics that Lasts", dedicada a la familia de soluciones ADDMIRA de Isopan, destaca el enfoque arquitectónico que combina estética y rendimiento para el desarrollo de edificios de valor. El proyecto imagina una Vertical Farm como un espacio híbrido entre la producción agrícola, la vida comunitaria y el hito urbano, generando una arquitectura porosa y flexible en continuo diálogo con su contexto.

MGDA25_GM_ADDMIRA_Isopan_2

El sistema ADDWind de acero microperforado se convierte en el dispositivo principal de la envolvente. La piel exterior no se limita a proteger, sino que comunica y respira. Junto con los espacios de acceso público -jardines, mercados, zonas de exposición-, la fachada se convierte en un medio entre la ciudad y la naturaleza, entre la tecnología y la comunidad. Un sutil equilibrio entre función e identidad, que hace de esta propuesta un ejemplo concreto de "estética que perdura en el tiempo".

Mención de Oro Isopan “Flat Roof”

Un tejado no es sólo un elemento técnico, sino un factor clave en el comportamiento medioambiental de un edificio. El proyecto "FARMA - South L.A. Learning Lab" de Andrea Margadji, galardonado con la Mención de Oro "Flat Roof Solutions", aborda el problema de las islas de calor urbanas con un enfoque integrado y poético. En una de las zonas más vulnerables de Los Ángeles, esta Vertical Farm sirve como lugar de aprendizaje, cultivo y regeneración social, devolviendo el valor a comunidades afectadas por la desigualdad alimentaria y la marginación.

MGDA25_FORTELIA_Isopan

Fortelia de Isopan entra en juego en el sistema de cubierta, utilizado como Cool Roof y base para la integración de paneles fotovoltaicos. Además de proporcionar un excelente aislamiento térmico, la cubierta contribuye a la regulación climática de los espacios interiores y a la contención de las necesidades energéticas. Pero eso no es todo: en este proyecto, ya que la cubierta es también una superficie activa, diseñada para modular la relación entre el interior y el exterior y apoyar la gestión de la temperatura en relación con el cultivo. Una solución que combina tecnología y adaptabilidad, transformando la cubierta en un elemento vivo, parte integrante de la estrategia medioambiental y educativa del edificio.

 

Más allá del proyecto: cuando la arquitectura siembra el cambio

En una metrópolis como Los Ángeles, donde los retos medioambientales y sociales se entrelazan con la dinámica del crecimiento urbano, la arquitectura está llamada a convertirse en un instrumento activo de regeneración. Las Vertical Farms imaginadas por los participantes en el Manni Group Design Award muestran cómo las soluciones offsite pueden responder de forma concreta e innovadora a las necesidades de nuestro tiempo: edificios más rápidos, más seguros, más eficientes y perfectamente integrados en el tejido urbano.

De las estructuras de acero a las fachadas de alto rendimiento, de los tejados inteligentes a las envolventes aislantes, cada tecnología nos habla de una posibilidad futura. No solo edificios que cultivan alimentos, sino sistemas arquitectónicos que generan relaciones, conciencia y bienestar compartido.

En un mundo cambiante, el diseño puede, y debe, encargarse de transformar la urgencia en oportunidad. Las Menciones de Oro de esta edición no son meros premios: son visiones que trazan nuevos caminos para la arquitectura regenerativa, al servicio de las ciudades y de las generaciones venideras.

 

Escrito por

Juanjo Guardiola - Responsable técnico de prescripción de Isopan Ibérica
Juanjo Guardiola - Responsable técnico de prescripción de Isopan Ibérica

Consultor técnico de sistemas de envolventes ligeras. Arquitecto con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos, rehabilitación y eficiencia energética. Ofrece soporte a los estudios de arquitectura e ingenierías en el desarrollo de sistemas y soluciones constructivas.

Ir al perfil del autor

Suscríbase al boletín de noticias

Deje sus datos para permanecer actualizado sobre los productos, servicios y actividades de Manni Group