ARTÍCULOS

Cubiertas con paneles sándwich: soluciones para reparar tejados afectados por granizo y fenómenos meteorológicos

Panel Sandwich, Techos

Cubiertas con paneles sándwich: soluciones para reparar tejados afectados por granizo y fenómenos meteorológicos

Las granizadas y los fenómenos meteorológicos de gran intensidad son cada vez más frecuentes y afectan sin distinción a los tejados de viviendas, instalaciones industriales, estructuras agrícolas y otros edificios. Los daños en las cubiertas no son solo estéticos: pueden provocar infiltraciones, causar daños en las estructuras y comprometer la eficiencia energética, la seguridad y la continuidad operativa de los edificios. 

En estos casos, la rapidez de intervención es fundamental. Las cubiertas realizadas con paneles sándwich certificados constituyen una solución práctica para la sustitución y la restauración, gracias a sus características técnicas que combinan resistencia, aislamiento y facilidad de instalación. 

¿Por qué los paneles sándwich son ideales en situaciones de emergencia? 

Cuando el tejado se ve afectado por el granizo o el viento fuerte, puede verse comprometida la seguridad del edificio y de sus ocupantes; lamentablemente, esto conlleva una interrupción de las actividades habituales del edificio, ya sea residencial o industrial. Los paneles sándwich son un aliado valioso para intervenir rápidamente y restablecer la seguridad y la usabilidad de los espacios interiores. 

Gracias a su modularidad y a la ligereza de los materiales, se pueden retirar y sustituir muy rápidamente. El aislamiento térmico y la elevada resistencia mecánica (especialmente en los modelos con núcleo de PIR o lana mineral) permiten restablecer las condiciones de confort y seguridad casi de inmediato. 

Además, el sistema de paneles evita intervenciones invasivas y reduce el tiempo de inactividad para las empresas o las molestias para los residentes. Un aspecto a menudo subestimado pero crucial en contextos como el sector agrozootécnico, el mundo de la logística o la cadena de frío, donde las temperaturas y las condiciones internas deben permanecer constantes. 

La certificación FM Approved: un referente en cuanto a fiabilidad y resistencia 

Elegir paneles sándwich con certificación FM Approved significa confiar en un sistema probado para resistir los eventos más extremos. Esta certificación, otorgada por FM Global, una de las compañías de seguros industriales más grandes del mundo, no es solo una marca de calidad: es la prueba de que ese material ha superado rigurosas pruebas de resistencia al fuego, resistencia a los impactos, impermeabilidad, resistencia al viento y durabilidad en el tiempo

En el contexto de los tejados afectados por el granizo, la certificación FM representa una garantía real: los paneles no solo resisten mejor, sino que, cuando se dañan, son más fáciles de identificar, sustituir y documentar, sobre todo en el ámbito de los seguros. 

FM Approvals también verifica todo el proceso de producción del panel: desde la calidad de los materiales utilizados hasta los controles en fábrica y la eficiencia en la obra. Una fiabilidad constante que se refleja en todas las fases del ciclo de vida del producto. 

Sistemas como ISOBOX FM, ISOFIRE ROOF FM e ISOCOP FM, productos de Isopan, han sido desarrollados precisamente para responder a estas necesidades: combinan un alto rendimiento aislante con una resistencia superior a los agentes atmosféricos, con la ventaja adicional de una instalación sencilla y rápida en caso de emergencia. 

DESCUBRE LOS PRODUCTOS ISOPAN FM APPROVED

Aplicaciones en diferentes sectores: un único material, soluciones a medida 

Sector residencial

En el ámbito residencial, una granizada violenta puede comprometer rápidamente las funciones de estanqueidad al agua y al aire de una cubierta. Los paneles sándwich FM Approved ofrecen una respuesta eficaz para renovaciones rápidas e intervenciones de mantenimiento extraordinario, incluso en cubiertas inclinadas o techos ventilados. Su aislamiento térmico contribuye además a mantener el confort interior y el ahorro energético, una ventaja tangible para las familias. 

DESCUBRE ISODOMUS SUPERIOR

Sector industrial y comercial

En el caso de almacenes, naves industriales y centros logísticos, los daños en la cubierta se traducen en paradas operativas y posibles pérdidas económicas. Los paneles certificados permiten intervenciones rápidas y, gracias a sus propiedades ignífugas y mecánicas, suelen cumplir también los requisitos exigidos por las pólizas de seguro internacionales (como las gestionadas por FM Global). Además, la modularidad de los sistemas permite sustituciones puntuales, sin necesidad de intervenir en toda la cubierta.

Sector agrozootécnico

En establos, graneros o almacenes de piensos, la integridad de la cubierta es fundamental para evitar daños por humedad o infiltraciones. Los paneles sándwich con revestimientos resistentes a sustancias químicas y condiciones atmosféricas agresivas son ideales en este contexto. Además, su buen comportamiento frente al fuego y su aislamiento térmico constante garantizan un entorno seguro para los animales y estable para la conservación. 

DESCUBRE ISOCOP MULTIFUNCTION

Intervenir tras un evento climático: del diagnóstico a la instalación

Después de una granizada o un evento extremo, el primer paso siempre es inspeccionar los daños. Un técnico cualificado puede evaluar la gravedad de los daños en la cubierta, diferenciando entre elementos dañados superficialmente y paneles que deben sustituirse. 

Gracias a la modularidad de los sistemas Isopan, es posible retirar solo las partes dañadas, interviniendo con gran rapidez. Los paneles con certificación FM Approved también simplifican los trámites con las aseguradoras: la trazabilidad de los productos y la documentación técnica facilitan el reconocimiento de los daños y los gastos por parte de las compañías.

Errores que hay que evitar y buenas prácticas 

¿Un error frecuente? Sustituir los paneles dañados por productos no certificados, tal vez solo para acelerar la intervención. Esto puede comprometer toda la cubierta y no garantiza una solución duradera, ni siquiera en lo que respecta a las garantías de los seguros o las normativas empresariales. 

También es fundamental elegir el núcleo aislante adecuado: PIR para un alto rendimiento térmico y ligereza, lana de roca para una mejor resistencia al fuego y aislamiento acústico. En algunos casos, es posible combinar diferentes soluciones en el mismo paquete de cubierta, optimizando el rendimiento según la zona y la función del edificio. 

Por último, una buena intervención siempre incluye una verificación final de la estanqueidad y la continuidad de la cubierta, para garantizar la máxima eficiencia a lo largo del tiempo. 

Un techo seguro, incluso después de la tormenta 

Ya sea en una vivienda particular o en una planta de producción, disponer de una cubierta resistente —o fácilmente sustituible— tras fenómenos meteorológicos extremos marca a día de hoy la diferencia. Los paneles sándwich FM Approved representan una solución técnica y concreta para proteger lo que realmente importa: personas, bienes y actividades. Confiar en sistemas certificados significa invertir en continuidad, seguridad y valor.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es la certificación FM Approved?
    Es una certificación internacional que garantiza la resistencia mecánica, la impermeabilidad y el comportamiento frente al fuego. También puede ser solicitada por las compañías de seguros para reconocer los reembolsos. 
  2. ¿Los paneles FM Approved también son adecuados para viviendas particulares?
    Sì, possono essere utilizzati anche per coperture residenziali, migliorando isolamento e protezione da intemperie.
  3. Quanto tempo serve per sostituire un tetto danneggiato con pannelli sandwich?
    En función de la extensión del daño, la sustitución puede realizarse en pocos días, gracias a la rapidez de instalación de los sistemas modulares. 
  4. ¿Puedo utilizar paneles diferentes en el mismo edificio?
    Sí, es posible combinar paneles con núcleos diferentes (por ejemplo, PIR y lana de roca) para optimizar el rendimiento en función de los requisitos del edificio y la zona climática. 

Escrito por

Juanjo Guardiola - Responsable técnico de prescripción de Isopan Ibérica
Juanjo Guardiola - Responsable técnico de prescripción de Isopan Ibérica

Consultor técnico de sistemas de envolventes ligeras. Arquitecto con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos, rehabilitación y eficiencia energética. Ofrece soporte a los estudios de arquitectura e ingenierías en el desarrollo de sistemas y soluciones constructivas.

Ir al perfil del autor

Suscríbase al boletín de noticias

Deje sus datos para permanecer actualizado sobre los productos, servicios y actividades de Manni Group