ARTÍCULOS

Panel Aislante con Acero Antibacterial: Promoviendo la Higiene y la Eficiencia Energética

Acero antibacterial

Panel Aislante con Acero Antibacterial: Promoviendo la Higiene y la Eficiencia Energética

La pandemia del coronavirus ha marcado un antes y un después en la forma en que concebimos la higiene y la salud en todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo la industria de la construcción. En México y Latinoamérica, esta transformación ha sido especialmente notable, ya que los sectores de la construcción y la salud han experimentado una demanda sin precedentes de soluciones que promuevan la limpieza y la higiene en los espacios interiores.

De acuerdo con datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el sector de la construcción en México ha enfrentado desafíos significativos durante la pandemia, pero también ha encontrado nuevas oportunidades de crecimiento. La adaptación a las nuevas necesidades del mercado, como la demanda de espacios más limpios y seguros, ha llevado a un aumento en la búsqueda de materiales y tecnologías que ayuden a cumplir con estos estándares elevados de higiene.

En este contexto, IsoCindu, ha respondido a las necesidades del mercado ofreciendo paneles de acero antibacterial para uso interno. Estos paneles no solo proporcionan aislamiento térmico y acústico, sino que también contribuyen a la prevención de la propagación de gérmenes y bacterias en los espacios interiores.

Propiedades Antibacteriales del Acero:

La tecnología antibacteriana integrada en el revestimiento de acero del panel ofrece una protección duradera contra la proliferación de gérmenes y bacterias en los espacios interiores. Esta característica es especialmente importante en entornos donde se requiere un alto nivel de higiene, como instalaciones médicas, comerciales y de alimentos.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la higiene adecuada en entornos cerrados es fundamental para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, como el COVID-19. En este sentido, el uso de materiales antibacteriales en la construcción de instalaciones médicas, comerciales e industriales puede desempeñar un papel crucial en la protección de la salud pública.

En México, sectores como el de la industria alimentaria han adoptado rápidamente estas soluciones para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la implementación de tecnologías que promuevan la higiene y la limpieza en la cadena de producción de alimentos es esencial para cumplir con los estándares de calidad y seguridad sanitaria.

Además, en el sector de la salud, hospitales y clínicas en toda la región están optando por materiales antibacteriales en la construcción y remodelación de sus instalaciones para garantizar entornos más seguros tanto para el personal médico como para los pacientes. Esto se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la importancia de mantener entornos limpios y libres de gérmenes para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.

El panorama actual ha impulsado una nueva era en la industria de la construcción, donde la higiene y la salud se han convertido en prioridades fundamentales. El uso de paneles de acero antibacterial no solo representa una solución innovadora para mantener espacios interiores limpios y libres de gérmenes, sino que también refleja el compromiso de las empresas del sector con el bienestar de la sociedad.

Escrito por

Rodrigo Garnica - Coordinador de Marketing
Rodrigo Garnica - Coordinador de Marketing

Coordinador del área de marketing en Isocindum encargado de acercar y posicionar la marca y sus productos en empresas de espacios sustentables para el futuro.

Ir al perfil del autor

Le puede interesar

Suscríbase al boletín de noticias

Deje sus datos para permanecer actualizado sobre los productos, servicios y actividades de Manni Group