Revista Manni Group: todo sobre el mundo de la construcción en seco

Tecnología y Estética en Paneles de Acero Recubierto

Escrito por Pablo Apaseo - Jefe de Calidad | Feb 6, 2025 11:45:04 AM

En el ámbito de la construcción industrial en México, la demanda de materiales que ofrezcan durabilidad y eficiencia ha impulsado el desarrollo de tecnologías avanzadas en la fabricación de paneles aislantes. Según datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el uso de acero recubierto en paneles ha aumentado significativamente en los últimos años debido a sus beneficios en términos de resistencia y versatilidad. Este texto explora los procesos y las opciones disponibles en la fabricación de paneles Isocindu, destacando cómo se han adaptado a las necesidades del mercado industrial y arquitectónico.

El proceso de fabricación de los paneles Isocindu comienza con una bobina de acero, que puede ser utilizada para paneles de muros o techos. La bobina de acero está recubierta de zinc mediante un proceso de inmersión en caliente, y estas bobinas de acero liso conforman las caras internas y externas del panel.

La elección del acero en el panel aislante podría parecer un proceso sencillo, pero en realidad, hay muchos detalles y necesidades específicas que exigen los distintos sectores de la construcción a nivel industrial. Esto ha permitido abrir un abanico de opciones, y el acero no es la excepción. Un ejemplo claro es el acero antibacterial, que es un laminado sobre una base de acero galvanizado plastificado e incluye contacto ocasional, resultado de la necesidad surgida a raíz de la reciente pandemia global.

En un sentido más arquitectónico, podemos encontrar diferentes colores o acabados, sin olvidar aceros especiales como el acero “Corten”, que tiene la característica de ser auto-patinable, lo que significa que evoluciona al ritmo del entorno circundante, transformándose en una apariencia “oxidada” o “rústica”.

Las distintas opciones de acero no son el último factor en la configuración que puede obtener el panel aislante. En Isocindu contamos con distintas opciones visuales del acero que se desarrollan dentro de la planta. Al mezclarse con las propiedades inherentes del acero, las opciones se multiplican.

Dibujo o Nervado:

Los nervados o dibujos de las caras del panel son una característica que a primera vista es la más notable, pero que a nivel funcional mejora la resistencia del panel para soportar tensiones significativas. IsoCindu tiene tres tipos de perfil y dos tipos de nervados longitudinales que se originan en la línea de producción. Estos nervados previenen abolladuras por esfuerzos cortantes. Para determinar la profundidad del perfilado ligero, se toma como referencia la norma europea de fabricación de paneles EN 14509, que nos indica las siguientes tolerancias: IsoCindu fabrica sus paneles con un nervado cuya profundidad varía de 0.5 mm a 1.5 mm, dependiendo del calibre del acero.

Texturas y Acabados:

Sumado a las caras perfiladas del panel con diferentes opciones en nervado, IsoCindu ofrece dos texturas:

Acabado Liso: proviene de las bobinas de acero recubiertas de zinc, ideal para los paneles con longitudes menores a 6 metros.

Textura embozada: se logra gracias a un proceso en el área de perfilado del acero, lo que permite cambiar de liso a una textura embozada longitudinal. Este acabado, junto con el nervado del acero, brinda mayor resistencia a posibles abolladuras y mitiga ondulaciones en el panel. Es excelente para paneles con longitudes mayores a 6 metros.

Tipos de Nervado:

El nervado, o comúnmente conocido como perfilado, se ha convertido en una característica común en la fabricación de paneles aislantes. Isocindu tiene tres diferentes tipos de perfilado:

Box: es un perfil metálico microgrecado tableteado en láminas, ideal para muros interiores y para paneles con longitudes entre 6 y 8 metros.
Plissé: es un perfil microgrecado en forma de diamante y proporciona una mejor estética al edificio. Recomendado para paneles con longitudes menores a 6 metros.
Piano: es un laminado metálico plano, sin presencia de nervado, recomendado para paneles con longitudes menores a 6 metros.

Isocindu ofrece una amplia gama de opciones y beneficios tanto funcionales como estéticos en todas las opciones de panel. Desde los distintos tipos de acero, como el acero antibacterial y el acero “Corten”, hasta las diversas texturas y acabados, estos paneles están diseñados para satisfacer las demandas específicas de la industria de la construcción. Con múltiples opciones de nervados y perfiles, Isocindu se destaca por su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada proyecto, garantizando durabilidad y rendimiento superior.

Pablo Apaseo, colaborador y responsable del departamento de calidad en IsoCindu, comprometido con buscar y ampliar el mundo técnico del panel sándwich. Debido a su formación como Ingeniero Industrial, desarrolla y mantiene actividades que envuelven diferentes aspectos de proceso y de calidad.