Revista Manni Group: todo sobre el mundo de la construcción en seco

¿Qué es el Thermal Blister o Burbujas en Panel de Fachada?

Escrito por Pablo Apaseo - Jefe de Calidad | Feb 10, 2025 2:49:38 PM

Una vez instalado el panel, es común que la temperatura superficial de las caras perladas aumente considerablemente. Debido a esto, es probable que ocurra un fenómeno conocido como Thermal Blister (burbujas) en el material. Esta condición se forma a partir de la combinación de la dilatación térmica y la posterior liberación de gases de agentes espumantes presentes en el núcleo.

Estas burbujas suelen aparecer durante los primeros 12 meses después de la instalación y es un fenomeno que aparece en todo tipo de panels aislantes bilaminados sin importar su procedencia o metodo de instalación. Es crucial tratarlas durante este período para lograr la planicidad natural del acero.

Medidas Preventivas y Correctivas en IsoCindu

Para minimizar la probabilidad de esta condición, en IsoCindu se implementan las siguientes actividades:

  • Aplicación de base pintura en la cara interna de acero back, especial para adherencia con nuestra espuma de poliuretano.
  • Colocación de pegamento (promotor) entre la espuma y la cara interna del acero, para aumentar la adherencia entre ambas partes del sistema.
  • Pruebas y análisis de laboratorio de adherencia entre acero y espuma de poliuretano.
  • Control de calidad en todas las producciones de nuestros productos.

Recomendaciones en la Fase de Proyecto

Además de los controles internos en IsoCindu, recomendamos las siguientes prácticas para minimizar la probabilidad de esta condición:

Elección de color: Los paneles sándwich con soporte externo en color oscuro pueden alcanzar temperaturas superficiales de aproximadamente 80°C, lo que causa deformación por la diferencia de temperatura entre la lámina externa e interna. IsoCindu recomienda elegir colores claros (L>75) para mitigar estos cambios abruptos de temperatura.

Largo de paneles: No se recomienda optar por longitudes superiores a 6,000 mm.

Calibre de acero: Se sugiere fabricar paneles en calibre 24 para colores oscuros y temperaturas promedio > 30°C.

Fijación de paneles: Se recomienda el uso de clip de fijación para disipar esfuerzos, además de controlar el torque de los tornillos al momento de la instalación.

Junta de dilatación: El sistema de dilatación de IsoCindu oscila entre 15 mm ± 2 mm de separación en la cara externa del panel, permitiendo mayor libertad en la disipación de esfuerzos ocasionados por cambios de temperatura.

Alineación de la estructura: Los paneles sándwich deben instalarse en soportes perfectamente alineados. Cualquier variación puede aumentar las cargas estáticas y dinámicas del panel, afectando sus prestaciones, instalación y estética final.

Eliminación del Blíster

Para eliminar el blíster de los soportes metálicos, es necesario perforar un pequeño agujero en la lámina metálica utilizando un taladro con una broca de 1 mm de diámetro. Esto permite liberar el gas atrapado entre el acero y la espuma. Una vez liberado el gas, se debe aplicar silicona “neutra” transparente para evitar la formación de óxido. Para información detallada, consultar el archivo sobre la eliminación de Thermal Blister.

Los equipos técnico y calidad de IsoCindu, estamos comprometidos con la calidad y la innovación en nuestros productos para asegurar la durabilidad y el rendimiento óptimo de los paneles de fachada. Siguiendo nuestras recomendaciones y controles de calidad, podrás minimizar el riesgo de Thermal Blister y garantizar una instalación limpia y estética.

Pablo Apaseo, colaborador y responsable del departamento de calidad en IsoCindu, comprometido con buscar y ampliar el mundo técnico del panel sándwich. Debido a su formación como Ingeniero Industrial, desarrolla y mantiene actividades que envuelven diferentes aspectos de proceso y de calidad.